- lacrimosas
- llagrimoses
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
lacrimoso — ► adjetivo 1 Que tiene o segrega lágrimas: ■ no me digas que no has llorado, porque tienes los ojos lacrimosos. 2 Que hace llorar: ■ le gustan las películas sensibleras y lacrimosas. SINÓNIMO lacrimógeno 3 Que se lamenta o queja con frecuencia: ■ … Enciclopedia Universal
Spanish literature — Introduction the body of literary works produced in Spain. Such works fall into three major language divisions: Castilian, Catalan, and Galician. This article provides a brief historical account of each of these three literatures and… … Universalium
ojo — Órgano receptor de la vista. El globo del ojo, encastado en una cuenca del cráneo, está conectado directamente con el cerebro por medio del nervio óptico. Las cejas, las pestañas y los párpados lo protegen en el exterior. El fluido lacrimógeno,… … Diccionario ecologico
Claudio Villa — Festa de Piedigrotta de 1962: Claudio Villa (en el centro de la foto) posa junto al cantante Mario Trevi (izquierda). Claudio Villa, nombre artístico de Claudio Pica (Roma, 1 de enero de 1926 Padua, 7 de febrero de 1987), fue un cantante … Wikipedia Español
Melodrama — (Del gr. melos, canto, música + gr. drama, pieza teatral.) ► sustantivo masculino 1 CINE, LITERATURA, TEATRO Obra literaria, teatral o cinematográfica caracterizada por el acusado sentimentalismo y la exageración de las situaciones: ■ su última… … Enciclopedia Universal
se armó la pelotera — se produjo un gran problema; se produjo un caos; se produjo una confusión; se produjo un conflicto; cf. quedar la cagada, quedar la escoba, quedar la casa de putas, se armó la grande, se armó la rosca dijo la mosca, pelotera; con la alarma de… … Diccionario de chileno actual
melodrama — (Del gr. μέλος, canto con acompañamiento de música, y δρᾶμα, drama). 1. m. Obra teatral, cinematográfica o literaria en que se exageran los aspectos sentimentales y patéticos. 2. ópera (ǁ obra teatral cuyo texto se canta con acompañamiento de… … Diccionario de la lengua española